|
|
Andresini Pastranini (eBook)
|
|
|
Andresini Pastranini (eBook)
|
|
David Francisco Camargo Hernández
|
|
David Francisco Camargo Hernández
|
|
|
Prezzo:
€ 25,99
Compra EPUB
|
Prezzo:
€ 25,99
Compra EPUB
|
|
|
Formato :
|
EPUB |
|
Cloud:
|
Sì Scopri di più |
|
Compatibilità:
|
Tutti i dispositivi
|
|
Lingua:
|
Spagnolo |
|
Editore:
|
DAFRA |
|
Codice EAN:
|
9798232972547 |
|
Anno pubblicazione:
|
2025 |
Scopri QUI come leggere i tuoi eBook
|
|
 | Abbonati a Kobo Plus per avere accesso illimitato a migliaia di eBook |
|
Note legali
NOTE LEGALI
b) Informazioni sul prezzo
Il prezzo barrato corrisponde al prezzo di vendita al pubblico al lordo di IVA e al netto delle spese di spedizione
Il prezzo barrato dei libri italiani corrisponde al prezzo di copertina.
I libri in inglese di Libraccio sono di provenienza americana o inglese.
Libraccio riceve quotidianamente i prodotti dagli USA e dalla Gran Bretagna, pagandone i costi di importazione, spedizione in Italia ecc.
Il prezzo in EURO è fissato da Libraccio e, in alcuni casi, può discostarsi leggermente dal cambio dollaro/euro o sterlina/euro del giorno. Il prezzo che pagherai sarà quello in EURO al momento della conferma dell'ordine.
In ogni caso potrai verificare la convenienza dei nostri prezzi rispetto ad altri siti italiani e, in moltissimi casi, anche rispetto all'acquisto su siti americani o inglesi.
c) Disponibilità
I termini relativi alla disponibilità dei prodotti sono indicati nelle Condizioni generali di vendita.
Disponibilità immediata
L'articolo è immediatamente disponibile presso Libraccio e saremo in grado di procedere con la spedizione entro un giorno lavorativo.
Nota: La disponibilità prevista fa riferimento a singole disponibilità.
Disponibile in giorni o settimane (ad es. "3-5-10 giorni", "4-5 settimane" )
L'articolo sarà disponibile entro le tempistiche indicate, necessarie per ricevere l'articolo dai nostri fornitori e preparare la spedizione.
Nota: La disponibilità prevista fa riferimento a singole disponibilità.
Prenotazione libri scolastici
Il servizio ti permette di prenotare libri scolastici nuovi che risultano non disponibili al momento dell'acquisto.
Attualmente non disponibile
L'articolo sarà disponibile ma non sappiamo ancora quando. Inserisci la tua mail dalla scheda prodotto attivando il servizio Libraccio “avvisami” e sarai contattato quando sarà ordinabile.
Difficile reperibilità
Abbiamo dei problemi nel reperire il prodotto. Il fornitore non ci dà informazioni sulla sua reperibilità, ma se desideri comunque effettuare l'ordine, cercheremo di averlo nei tempi indicati. Se non sarà possibile, ti avvertiremo via e-mail e l'ordine verrà cancellato.
Chiudi
|
Descrizione
Andresini Pastranini llegó al poder con la sonrisa impecable, el peinado intacto y la promesa celestial de traer la paz. El país, ingenuo y esperanzado, creyó que el heredero de la diplomacia de cóctel y las fotos presidenciales de revista lograría lo que nadie: hacer que las FARC cambiaran el fusil por la flor. Pero lo que empezó como un sueño de paz terminó como una tragicomedia nacional en tres actos: la silla vacía, la zona despejada y el despecho colectivo.
Desde el primer día, Pastranini quiso jugar al estadista global, ese que saluda a Clinton, sonríe ante el Papa y se sube a cuanto avión tenga bandera extranjera. Gobernó más desde las nubes que desde el suelo: su relación con Colombia era como con su maleta diplomática, pasajera. En tierra, el país se hundía entre secuestros, paramilitares y una economía que colapsaba como el peinado del presidente bajo la lluvia. Mientras tanto, el Caguán se convertía en Disneylandia para las FARC: despeje total, barra libre de coca y entrenamiento sin IVA. Pastranini les dio 42.000 kilómetros cuadrados de confianza y ellos, agradecidos, le respondieron con más secuestros y una silla vacía que quedó para siempre en la galería del desengaño nacional.
El famoso proceso de paz se transformó en un reality show con capítulos de suspenso y finales predecibles. Tirofijo, más puntual que nunca en su ausencia, dejó al presidente hablando solo, mientras el país entero veía cómo la esperanza se transformaba en eco. La "zona de distensión" sirvió para distender, sí… pero las piernas de la guerrilla, que caminó libremente entre laboratorios y emisoras clandestinas. Pastranini firmaba acuerdos con la misma velocidad con que la paciencia nacional se agotaba.
Y por si la guerra no bastaba, llegó la recesión. El 99 fue el año en que los bancos lloraban y el pueblo pagaba los pañuelos. El famoso UPAC se volvió un impuesto al sueño de tener casa, y el lema "salvemos a los bancos" se tradujo en "que se hunda el pueblo, pero con estilo". Mientras el país entero ajustaba el cinturón, el gobierno ajustaba los intereses. El Plan Colombia trajo dólares, helicópteros y glifosato, esa lluvia bendita que cayó sobre los cultivos, las vacas y las ilusiones campesinas. El campo floreció… en enfermedades.
Y claro, la corrupción tampoco quiso quedarse atrás. El Chambacú-Gate, la venta del paraíso; las acusaciones de los Rodríguez Orejuela, que juraban que Pastranini jugaba al chantaje con información confidencial; y los paramilitares, que aprovecharon el despeje para florecer a pleno sol. Colombia se convirtió en un país donde todos hablaban de paz, pero nadie la veía; donde los discursos eran más largos que los avances, y las excusas más creativas que las soluciones.
Al final, Andresini Pastranini se despidió como vivió: en vuelo. Dejó atrás un país cansado, quebrado y desconfiado, pero con muchas fotos sonrientes para el archivo histórico. Prometió paz y entregó paciencia; quiso hacer historia y terminó haciendo sátira. Su lema familiar, "Nohra, los niños y yo", se convirtió en símbolo de un gobierno ausente: un presidente que gobernó desde el aire mientras el país ardía en tierra.
Así pasó a la historia, como el piloto permanente de la patria boba, el diplomático que confundió el diálogo con la rendición, el eterno optimista que creyó que el abrazo vencería al fusil. Andresini Pastranini, el niño de bien que dejó al país mal, demostró que en Colombia incluso los presidentes pueden ser poetas del desastre: soñadores con traje, que escriben promesas en el aire… y las borran con turbulencia.
En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales.
|
|
|
|