Musicoterapia. Introducción a los conceptos del Nuevo Paradigma (eBook)

Musicoterapia. Introducción a los conceptos del Nuevo Paradigma (eBook)

Rubén Darío Gallardo
Rubén Darío Gallardo
Prezzo:
€ 6,49
Compra EPUB
Prezzo:
€ 6,49
Compra EPUB

Formato

:
EPUB
Cloud: Scopri di più
Compatibilità: Tutti i dispositivi
Lingua: SPA
Editore: Rubén D. Gallardo
Codice EAN: 9798230690153
Anno pubblicazione: 2025
Scopri QUI come leggere i tuoi eBook
Abbonati a Kobo Plus per avere accesso illimitato a migliaia di eBook

Note legali

NOTE LEGALI

a) Garanzia legale, Pagamenti, Consegne, Diritto di recesso
b) Informazioni sul prezzo
Il prezzo barrato corrisponde al prezzo di vendita al pubblico al lordo di IVA e al netto delle spese di spedizione
Il prezzo barrato dei libri italiani corrisponde al prezzo di copertina.
I libri in inglese di Libraccio sono di provenienza americana o inglese.
Libraccio riceve quotidianamente i prodotti dagli USA e dalla Gran Bretagna, pagandone i costi di importazione, spedizione in Italia ecc.
Il prezzo in EURO è fissato da Libraccio e, in alcuni casi, può discostarsi leggermente dal cambio dollaro/euro o sterlina/euro del giorno. Il prezzo che pagherai sarà quello in EURO al momento della conferma dell'ordine.
In ogni caso potrai verificare la convenienza dei nostri prezzi rispetto ad altri siti italiani e, in moltissimi casi, anche rispetto all'acquisto su siti americani o inglesi.
c) Disponibilità
I termini relativi alla disponibilità dei prodotti sono indicati nelle Condizioni generali di vendita.

Disponibilità immediata
L'articolo è immediatamente disponibile presso Libraccio e saremo in grado di procedere con la spedizione entro un giorno lavorativo.
Nota: La disponibilità prevista fa riferimento a singole disponibilità.

Disponibile in giorni o settimane (ad es. "3-5-10 giorni", "4-5 settimane" )
L'articolo sarà disponibile entro le tempistiche indicate, necessarie per ricevere l'articolo dai nostri fornitori e preparare la spedizione.
Nota: La disponibilità prevista fa riferimento a singole disponibilità.

Prenotazione libri scolastici
Il servizio ti permette di prenotare libri scolastici nuovi che risultano non disponibili al momento dell'acquisto.

Attualmente non disponibile
L'articolo sarà disponibile ma non sappiamo ancora quando. Inserisci la tua mail dalla scheda prodotto attivando il servizio Libraccio “avvisami” e sarai contattato quando sarà ordinabile.

Difficile reperibilità
Abbiamo dei problemi nel reperire il prodotto. Il fornitore non ci dà informazioni sulla sua reperibilità, ma se desideri comunque effettuare l'ordine, cercheremo di averlo nei tempi indicati. Se non sarà possibile, ti avvertiremo via e-mail e l'ordine verrà cancellato.
Chiudi

Descrizione

La Musicoterapia tiene como objeto el estudio y análisis de las modalidades de relación de las personas, de sus Modos y Engramas Relacionales y su incidencia en los distintos procesos que afectan su salud. Utiliza para ello la voz, el sonido, la música, como objetos receptores de las atribuciones y significaciones que, por propia iniciativa, les otorga el paciente. Lo relacional aparece expuesto como modos de interactuar ligados analógicamente a factores constitutivos, expresados en lo cotidiano, a través de la singular forma en que cada uno despliega su potencia, su agresión, y su seducción. La particularidad que adquieren estos Modos Originarios de Relación son, entre otras muchas manifestaciones complementarias, las que conforman la constelación de sus modalidades relacionales y que darán un carácter singular a sus Engramas Relacionales. En una sesión de Musicoterapia son las "cargas" afectivas y las significaciones depositadas por el paciente en los instrumentos relacionales y la relación que establece con y a través de ellos, lo que constituye el principal material que aporta su sentido a las escenas que se derivan de su utilización. En Musicoterapia, al hablar de investiduras aludimos al proceso a través del cual el paciente deposita afectos y otros contenidos emocionales y sensoriales sobre los instrumentos relacionales, el musicoterapeutas y las escenas, adjudicándoles de esta forma significaciones particulares. Es a través de las características de estas investiduras, que el paciente expresa su singular fantasmática relaciónal, es decir el conjunto de engramas relacionales a través de los cuales toma contacto con el mundo exterior y manifiesta su problemática. Las características de estas investiduras, en nuestra práctica clínica, configuran frecuentemente una particular correspondencia con el padecimiento del paciente y el origen y particularidad de su afección, aportando así elementos que den el sentido de las escenas desplegadas en el Escenario Acústico Relacional (EAR) en donde se desarrolla el proceso. Desde el momento de la admisión y hasta el alta, tanto el musicoterapeuta como los instrumentos relacionales pueden ser investidos por el paciente, quien a partir de sus necesidades, deseos y posibilidades configura ese escenario para dar contenido al desarrollo de las escenas. Esto requiere que la iniciativa de la acción esté a cargo del Paciente, ya que es así como nos aseguramos de interferir lo menos posible en el libre despliegue de sus engramas y ponemos nuestra propia fantasmática y deseos al servicio de los suyos y de la orientación que el tratamiento tenga. El Musicoterapeuta, en su formación personal, concientiza y adquiere dominio de su propia fantasmática, asumiendo así una posición de auténtica disponibilidad frente a la emergencia de los engramas del paciente. Para ello tiene que realizar una secuencia de Laboratorios de Análisis de la Vivencia en los que visualiza y adquiere experiencia en el autoconocimiento de sus propias modalidades relacionales. Las Carreras de Musicoterapia dependen de facultades de medicina o de psicología, siendo obvio que éstas van a priorizar sus propias disciplinas, quedando en un segundo plano la nuestra. Este es parte del panorama en que la Musicoterapia transcurre por una pre-historia médico-psicológica-artístico-pedagógica- recreativa, que no es su propia historia, sino que es el producto de los intereses y las necesidades de quienes, en su origen, se apropiaron de ella. El 9 de Marzo de 2011 se produjo la constitución de la Asociación Musicoterapeutas de Argentina y de la Escuela de Musicoterapia, con la Misión de transformar la representación de la Musicoterapia en el im