1898-1998. Fines de siglos. Historia y litteratura hispanoamericanas (eBook)

1898-1998. Fines de siglos. Historia y litteratura hispanoamericanas (eBook)

Prezzo:
€ 1,99
Compra EPUB
Prezzo:
€ 1,99
Compra EPUB

Formato

:
EPUB
Cloud: Scopri di più
Compatibilità: Tutti i dispositivi
Lingua: SPA
Curatore: Joset Jacques; Raxhon Philippe
Editore: Presses universitaires de Liège
Collana: Bibliothèque de la faculté de philosophie et lettres de l’université de Liège
Codice EAN: 9791036538162
Anno pubblicazione: 2020
Scopri QUI come leggere i tuoi eBook

Note legali

NOTE LEGALI

a) Garanzia legale, Pagamenti, Consegne, Diritto di recesso
b) Informazioni sul prezzo
Il prezzo barrato corrisponde al prezzo di vendita al pubblico al lordo di IVA e al netto delle spese di spedizione
Il prezzo barrato dei libri italiani corrisponde al prezzo di copertina.
I libri in inglese di Libraccio sono di provenienza americana o inglese.
Libraccio riceve quotidianamente i prodotti dagli USA e dalla Gran Bretagna, pagandone i costi di importazione, spedizione in Italia ecc.
Il prezzo in EURO è fissato da Libraccio e, in alcuni casi, può discostarsi leggermente dal cambio dollaro/euro o sterlina/euro del giorno. Il prezzo che pagherai sarà quello in EURO al momento della conferma dell'ordine.
In ogni caso potrai verificare la convenienza dei nostri prezzi rispetto ad altri siti italiani e, in moltissimi casi, anche rispetto all'acquisto su siti americani o inglesi.
c) Disponibilità
I termini relativi alla disponibilità dei prodotti sono indicati nelle Condizioni generali di vendita.

Disponibilità immediata
L'articolo è immediatamente disponibile presso Libraccio e saremo in grado di procedere con la spedizione entro un giorno lavorativo.
Nota: La disponibilità prevista fa riferimento a singole disponibilità.

Disponibile in giorni o settimane (ad es. "3-5-10 giorni", "4-5 settimane" )
L'articolo sarà disponibile entro le tempistiche indicate, necessarie per ricevere l'articolo dai nostri fornitori e preparare la spedizione.
Nota: La disponibilità prevista fa riferimento a singole disponibilità.

Prenotazione libri scolastici
Il servizio ti permette di prenotare libri scolastici nuovi che risultano non disponibili al momento dell'acquisto.

Attualmente non disponibile
L'articolo sarà disponibile ma non sappiamo ancora quando. Inserisci la tua mail dalla scheda prodotto attivando il servizio Libraccio “avvisami” e sarai contattato quando sarà ordinabile.

Difficile reperibilità
Abbiamo dei problemi nel reperire il prodotto. Il fornitore non ci dà informazioni sulla sua reperibilità, ma se desideri comunque effettuare l'ordine, cercheremo di averlo nei tempi indicati. Se non sarà possibile, ti avvertiremo via e-mail e l'ordine verrà cancellato.
Chiudi

Descrizione

A cada año sus centenarios. Cada año no faltan ocasiones de conmemorar algo que ocurrió hace cien, doscientos, quinientos o mil años. Cada año ocurre algo que se celebrará dentro de cien, doscientos, quinientos, mil años. Casualidades de la Historia. Pero, como si la Historia jugara con los hombres, hay en la de determinadas comunidades de pueblos, años en que los centenarios se citan a montones. Para España y los países americanos de lengua española, 1992 fue ya motivo más que suficiente para recordar el así llamado descubrimiento de América quinientos años antes, pero también la publicación de la primera gramática española de Nebrija, y, con a veces mala conciencia, la toma de Granada y la expulsión de los judíos por los Reyes Católicos. Seis años más tarde, los mismos pueblos se reencuentran para acordarse de múltiples’98. El 10 de diciembre de 1998, hacía exactamente 800 años que se moría en exilio el filósofo hispanoárabe Averroes (10.12.1198), conocido sobre todo entre nosotros por sus comentarios a Aristóteles, por los cuales contribuyó de manera definitiva a nuestra formación cultural y científica... y también política. Averroes afirmó entre otras propuestas todavía por meditar que la legitimidad de la existencia del Estado ha de fundamentarse en la educación de los ciudadanos, nunca en la represión. Cuatrocientos años después, en 1598, se enterraba en su fortaleza-convento del Escorial a alguien que, al parecer, no había oído mencionar a este Averroes político. Felipe II, consabido es, organizó una de las más duras represiones del pensamiento que conoció un mundo que tantas, y aún más radicales, había de conocer. España, si bien lo pensamos, no se recuperaría de los desastres de aquel reino hasta nuestro siglo: de Felipe II a Francisco Franco, un hilo negro de censuras irá tejiendo la historia intelectual de la Península. Hasta el principio del siglo XIX, el Imperio español, periferia de una nación europea periférica, había acumulado bastantes retrasos para encontrarse también a la periferia de la modernidad. De la derrota de la Invencible Armada, de la que fue responsable ese rey mucho menos Prudente de lo que dice su apodo, al desastre de 1898, año en el que España pierde sus últimas colonias, Cuba, Puerto Rico y las Filipinas, otro hilo se desovilla de la madeja de la Historia. A las hogueras del siglo XVI contestan los “compontes”, es decir las torturas aplicadas por los españoles contra los independentistas cubanos, puertorriqueños y filipinos. Tampoco la lección de Averroes había sido entendida al final del siglo pasado, como tampoco en el nuestro: la actualidad más candente de finales de 1998 nos recordaba que también para un tal Augusto Pinochet, Averroes debía de ser poco menos que un filósofo marxista.